miércoles, 8 de mayo de 2013


La drogadicción y drogas de uso frecuente




Brayan Riaño Morales


Presentado a: Marlon Rueda
Grado: 9-B









Colegio Mario morales delgado fe y alegría
Santander
Girón
Español
2013



TABLA DE CONTENIDO:

1.     Que es drogadicción
1.1.Que cambios presenta una persona cuando esta en la drogadicción
1.2.Causas que pueden llevar a una persona hacer consumidor
1.3.     Cual debería de ser la actitud de un padre de familia al conocer 
Que su hijo esta consumiendo alguna droga.
1.4.     Que sustancias conoce usted que puedan causar  
Farmacodependencia.
1.5      Clases de drogas actuales
2.      IMFORMACION SOBRE LAS DROGRAS DE USO FRECUENTE Y SUS
         EFECTOS.                                 
2.1.Drogas
2.2.Estupefacientes
2.3.Medicamento
3.Que es?
3.1.Fármaco
3.2.  Farmacodependencia
3.3.  Dependencia física
3.4.  Dependencia psíquica
3.5.  Síndrome de asistencia
4.PERSONAS FARMACODEPENDIENTE:
4.1.   Experimentador
4.2.  Usador social
4.3.  Buscador
4.4.  Disfuncional
4.5.   Destructivo




INTRODUCCION


En este trabajo se habla sobre la persona adicta y las drogas.
Se eligió este tema porque nos parece importante conocer las causas, las consecuenciasy como poder prevenir este tipo de consumo; además, el uso de drogas no es algo  nuevo; es un problema con el cual convivimos a diario.
Es por eso que a pesar del esfuerzo de muchas personas de disminuir y prevenir los problemas asociados con la producción, tráfico y consumo de drogas es evidente que
el consumo de sustancias nunca va a acabar pero con este trabajo buscamos conocer los riesgos y daños que pueden producirse para no caer en esto.












1.  La drogadicción es una enfermedad que consiste en la adicción o dependencia a ciertas sustancias toxicas para nuestro organismo, las cuales afectan en distintos grados a nuestro sistema nervioso central, al igual que varias de nuestras funciones cerebrales, produce efecto a nivel fisiológico y psíquico, que se manifiestan en alteraciones del comportamiento, de las emociones, de el juicio y la percepción del medio ambiente que nos rodea.
El consumo de drogas, dependiendo del tipo, lleva a que la persona padezca de euforia y/o alucinaciones, y en los momentos de abstinencia se experimenta desesperación, angustia y depresión. En algunos casos extremos de drogadicción, el consumo de drogas puede llevar a la locura permanente y/o la muerte de la persona. La drogadicción en fin es cuando empiezas a tomar diferentes tipos de drogas y empiezas a necesitar de ellas ósea te haces dependiente de ellas.
1.1 QUE CAMBIOS PRESENTA UNA PERSONA CUANDO ESTA EN LAS DROGADICCION:
–Exceso de mal humor. Irritabilidad. Susceptibilidad.
-Repentina caída en el rendimiento académico o laboral.
-Descuido en el aspecto y aseo personal.
-Desaparición de objetos de valor o dinero en casa.
-Temblores, insomnio, aspecto somnoliento o adormilado, lenguaje incoherente.
-Depresión, apatía, desgano, falta de motivación.
-Incapacidad de cumplir con las responsabilidades.
-Aislamiento del grupo habitual de amigos.
-Hábitos antisociales, como mentir, robar o pelear.
-Crisis nerviosas.
-Perdida del apetito.


1.2. CAUSAS QUE PUEDEN LLEVAR A UNA PERSONA A SER CONSUMIDOR:

 –La violencia física y moral no solo hacia los hijos sino también entre                los mismos padres.
-La irresponsabilidad y el mal ejemplo.
-No brindarles amor, seguridad y comprensión.
-La falta de intereses y descuido hacia ellos.
-La super protección o el abandono del hijo.
-Influencia de compañeros adictos.
-Ausencia de participación activa en la realización de eventos deportivos, recreativos, culturales y sociales.
-Ausencia de acciones dirigidas a utilizar en forma constructiva el tiempo libre.
1.3. Cual debería ser la actitud de un padre de familia al conocer que su hijo esta consumiendo alguna droga.
-Sea sereno y discreto y recuerde que su hijo merese respeto.
-Comunique inmediatamente asu pareja lo que ha descubierto sobre su hijo.
-No reaccione frente a especulaciones, trate siempre de averiguar la verdad.
-Entable un dialogo con su hijo, una vez los efectos del fármaco hayan desaparecido, y manifiéstele que esta enterado de su conducta, permitiéndole que exprese su opinión.
Dele a conocer los graves daños que ocasionan las drogas y sus frustraciones que le causara.
-No deje en manos de su hijo la solución del problema, concientícelo para que sea el mismo quien decida abandonar la droga y acuda a un centro especializado.
-Si su proceder no ha dado resultados positivos, consulte un profesional que lo oriente.
-Si usted protege y fortifica la familia sin proponérselo esta previniendo la farmacodependencia.
1.4. Que sustancias conoce usted que puedan causar farmacodependencia:
Anfetaminas: Son drogas legales en el uso de la medicina, sin embargo, su uso indebido produce graves problemas.
Nicotinas y cafeína: Son dos sustancias que estimulan el SNS, la nicotina es el ingrediente activo del cigarrillo y la cafeína lo es del café, té, la cola y otras bebidas.
Metaqualona: Es un sedante hipnótico, su empleo puede ser por via oral o inyectada, produce sueño, sentimiento de bienestar, perdida de la coordinación, mareos deterioro de la percepción y confusión.
Mescalina: Al igual que otros alucinógenos sus efectos son semejantes al LSD, se emplea por vía oral.
Meperdina: Analgésico, se emplea por vía oral o inyectada, causa euforia, somnolencia, depresión respiratoria, pupilas contraídas, nauseas, apatía.
1.5 CLASES DE DROGAS ACTUALES
  La Marihuana
Es una mezcla de hojas, tallos y flores de la planta del cáñamo índico. Esta droga se fuma o se mastica

  LSD
un fármaco alucinógeno potente.



  Cocaína
Es un polvo blanco extraído de las hojas de la coca.



         


  Heroína
Es un derivado de la morfina, obtenido por acetilación.





  El Opio
El opio se obtiene de una variedad de la amapola.






2. Información sobre las drogas de uso frecuente y sus efectos.
2.1 Droga: Es toda sustancia que al ser ingerida por el individuo, provoca cambios físicos, emocionales o mentales.
2.2 Estupefacientes: Es toda droga capaz de actuar sobre el SNC, provocando dependencia psíquica o física y no prescrita o formulada medicamente.
2.3 Medicamento: Es toda droga producida o elaborada en forma formaceutica; reconocida legalmente que se utiliza para la prevención, diagnostico, tratamiento curación o rehabilitación de las enfermedades que afectan a los seres vivos.
3. Que es?
3.1Farmaco: Son sustancias o medicamentos que ejercen, succion sobre el SNC, y que tienen la capacidad de producir sensaciones, bien sea aumentado o disminuyendo su nivel de funcionamiento, o bien modificado los estados de conciencia.
3.2 Farmacodependencia: Es un estado psicológico y algunas veces físico, causado por la acción de una sustancia o droga sobre un organismo vivo, produciendo modificaciones en el comportamiento y otras realizaciones que comprenden siempre un  impulso irreprimible a usar la droga en forma continua o periódica, a fin de evitar los malestares y padecimientos ocasionados por su privación o experimentar sus consecuencias psíquicas.
3.3 Dependencia física: Es una necesidad imprensidible de una cantidad adecuada de droga en el organismo para mantener su normal funcionamiento. Es una necesidad fisiológica de consumir una sustancia; cuándo se suspende el consumo el organismo reacciona con una serie de síntomas que indica que existe una necesidad propia del organismo y su funcionamiento.
3.4 Dependencia psíquica: Es la integración entre un organismo vivo y una sustancia, que se caracteriza por las modificaciones en el comportamiento y por otras reacciones entre los que siempre se encuentra una pulsión a ingerir por distintas vías con objeto de volver a experimentar sus efectos psíquicos y en ocasiones, evitar la angustia de la privaciones. Esta dependencia influenciada nos da por las características del producto, sino también por el ambiente social que le rodea, y que impulsa al individuo a la búsqueda de la droga.
3.5 Sindrome de asistencia: Causado por la ausencia de la droga que causo la adicción, lo cual provoca una serie de transtornos mentales y físicos cuya gravedad puede ser desde leve, hasta motivo de grandes complicaciones físicas y psicológicas.Los primeros síntomas aparecen unas 12 horas después de la última dosis, con un estado de intranquilidad creciente y una sensación de debilidad absoluta.
4. Personas farmacodependientes:
4.1 Experimentador: Quien usa en forma esporádica la droga motivada por la curiosidad o por presiones de grupo.
4.2 Usador social: Quien consume con alguna frecuencia generalmente en relación con actividades de grupo. Este uso tiene poca incidencia en la actividad normal del individuo.
4.3 Buscador: Quien requiere la droga para realizar actividades sociales, académicas y laborales. El individuo emplea gran parte de su  energía psíquica en obtener la droga y mantenerse bajo sus efectos.
4.4 Disfuncional: debido a la obtención de la droga. Se entra en actividades delictivas como robos, y trafico de estupefacientes.
4.5 Destructivo: Es la fase final en la cual se producen perturbaciones personales o socio-familiares que muchas veces originala muerte o la desintegración.





CONCLUSIÓN














El uso de drogas hoy en día se ha convertido en un problema para la humanidad, lacual no respeta raza,religión,edad ni condición social para mí es como la enfermedad del sida porque poco a poco va acabando no solo su cuerpo si no con su integridad su razón de ser y su fuerza de voluntad , estas personas no solo llegan a ser drogadictas su adicción es tan fuerte que las conlleva  a hacer otras cosas como la prostitución, la delincuencia , la trata de personas y hasta el crimen y lo peor de todo es que los que se benefician de todo esto sin pensar en el daño que causan; son los narcotraficantes y expendedores quienes se llenan de plata y se benefician de todo esto.